Copa del Mundo de la Garbure
Estamos muy contentos y os lo queremos contar. Este año nuestro jefe de cocina, Alberto José Sánchez, en un trabajo conjunto con Joaquín Moreno, jefe de cocina de El Molino de Larués de Jaca, se han alzado con la Copa del Mundo de la Garbure. Es la primera vez que unos cocineros españoles consiguen superar a los galos en este campeonato mundial, que mide la calidad en la elaboración de un plato típico francés.
Nuestra Garbure es una delicia, vosotros nos los decís a menudo, pero siempre es un gusto que te lo aseguren en su cuna. En una cata a ciegas en la que participaban como jurado, expertos gastronómicos, periodistas y los alcaldes de Jaca y Olorón. Nuestro plato no defraudó a los exigentes comensales franceses que apreciaron el toque español, premiando la propuesta jacetana.
Cada mes de septiembre Olorón, ciudad hermanada con Jaca desde 1962, se convierte en la capital de la Garbure. Plato típico del sur de Francia, concretamente de la zona del Bearn, donde cuenta con numerosos seguidores. La ocasión, con tintes de fiesta gastronómica, ya conocida como fiesta de la Garbure o la Garburada, es todo un acontecimiento en Francia, donde reúne a cientos de personas torno este plato tradicional, en una jornada festiva con alegre animación de calle, folclore, mercado artesanal y local, entre otras actividades.
Además de ser una grata forma de mantener y afianzar los lazos de hermanamiento y amistad que nos unen con Olorón desde hace años.
La garbure, plato tradicional francés
Es un plato de invierno tradicional francés. Un potaje cocido a fuego lentísimo con verduras y hortalizas en las que predomina la col, junto con la patata, la cebolla, la zanahoria, el codillo, el confite de pato, la grasa del confite, jamón y por supuesto las alubias. Receta muy querida y entrañable en la cocina del suroeste francés al ser, años ha, plato clave en la alimentación de los campesinos de la zona.
El año pasado ya tuvimos el gusto de alzarnos con el segundo puesto y este año estamos orgullosísimos de haber sido galardonados como los mejores cocineros de Garbure del año 2019.
Nuestro jefe de cocina, Alberto José Sánchez, nos cuenta que éste es un plato perfecto para los fríos días de invierno, ayuda a entrar en calor, reconforta el cuerpo. Es un plato que sin duda se debe probar al menos una vez en la vida, porque nunca deja de sorprender. Es potente pero a la vez muy fresco, gracias a las especias que alberga. El tomillo, la pimienta, le dan un toque fresco, y el resultado final, tras horas y horas de cocción, todo un día, es una auténtica delicia. Un sabor exquisito y cuidado, una explosión de sabores en la boca.
Nosotros en Cobarcho lo elaboramos con la receta tradicional de nuestros vecinos franceses aunque no hemos podido evitar darle nuestro toque personal. El plato se difiere del francés en el jamón ibérico y en las alubias. En la receta francesa utilizan las llamadas alubias de maíz, cultivadas en los maizales, nosotros aquí usamos las alubias largas de la zona. Y con el jamón ocurre lo mismo, el plato tradicional francés lleva el jamón criado en la zona de los pirineos franceses, mientras que nosotros utilizamos el jamón ibérico de la zona.
Por lo demás, la receta que incluimos en nuestra carta sigue y conserva la tradición francesa. Puedes degustarla en la Calle Ramiro I número 2 de Jaca. ¡Os esperamos!