II Concurso Croqueta solidaria
El concurso solidario fue organizado por la peña Charumba de Jaca con motivo de las fiestas patronales, con el fin de mostrar el compromiso y apoyo de la ciudadanía en la lucha contra la diabetes infantil. La participaron fue muy elevada, siendo 39 los comercios y empresas participantes, que con su colaboración consiguieron recaudar torno a los 1.200 euros destinados a la Asociación de Diabéticos ADE Zaragoza.
La peña Charumba se mostró muy satisfecha al lograr este año casi duplicar la recaudación y aumentar el número de participantes, que crearon un ambiente excepcional el pasado domingo 23 de junio en la Plaza del Pez de Jaca. Los miembros de la peña estuvieron implicados en todo momento, desde la venta de tickets y reparto de croquetas, hasta la difícil decisión de la croqueta ganadora. Pues el jurado se compuso del alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón, el presidente de la peña, Pedro González y Carlos Trobajo, otro miembro de la misma.
Para los cuales fue complicado elegir la mejor dada la calidad de las croquetas presentadas, pero finalmente se decantaron por la elaborada por nuestro Jefe de Cocina del Restaurante Cobarcho de Jaca, Alberto José Sánchez Porcel.
Al que vamos a aprovechar y pedirle que nos cuente cómo fue le proceso.
La croqueta solidaria de Cobarcho
Alberto, ¿Porque participasteis en el II Concurso de Croqueta Solidaria? ¿Lo hicisteis también el pasado?
Éste es el primer año que participamos en el concurso, el año pasado no nos dimos cuenta lamentablemente con el trabajo del día a día. En esta ocasión nos vinieron a avisar, nos ofrecieron participar en el concurso solidario donando una docena de croquetas en beneficio de los niños diabéticos, y como no, dijimos que sí encantadísimos, y al final aportamos treinta croquetas, que menos.
La croqueta ganadora ¿La soléis hacer normalmente en el Restaurante?
Pues no, para nada, te cuento. Una vez que nos apuntamos al concurso, me puse a pensar y a darle vueltas sobre qué receta hacer para que no fuese la típica croqueta de siempre. La verdad que fue un gusto porque un cocinero siempre disfruta creando nuevas recetas. Ideé varias propuestas pero la que finalmente más me gusto e incluso me sorprendió una vez terminada, al saborearla, fue la que he bautizado como croqueta de queso azul, cebolla caramelizada al px. y centro de dulce de membrillo.
Es una croqueta de elaboración casera como todo lo que hacemos en el restaurante, con unas cantidades de harina muy bajas, para que le dé ese gusto cremoso en la boca a la hora de saborearla. En su elaboración primero me centré en éste aspecto básico que quería conseguir, y luego le añadí un dulce de membrillo casero de la zona de Navarra, el que usamos en el restaurante.
Fue un proceso muy gratificante, de búsqueda de la receta ideal para un evento solidario tan especial, que hizo que me involucrara e intentara sorprender a los comensales.
Y a todo esto, el mayor sorprendido fui yo, cuando un día a mitad de un servicio en el restaurante, recibí un mensaje comunicándonos y dándonos la enhorabuena porque nuestra croqueta había sido la ganadora.
La verdad que la alegría fue grande. Es muy gratificante cuando haces un trabajo de “colaboración”, simplemente por el gusto de ayudar y darlo todo por el fin de la causa, y además recibes un buen resultado como este. Estamos muy contentos la verdad.
¿Qué va a pasar ahora con esta receta de croqueta? ¿La volveréis a hacer?
¡Claro que sí! Le hemos cogido mucho cariño, la incluiremos más adelante en nuestra carta de tapas del bar, para que todo el mundo que venga a vernos y tapear con nosotros la pueda degustar.